Digitalización de contenidos en la educación virtual

Docente

Emilio Guerrero

Docente UPED

Facultad de Educación

8 enero, 2025

A través del tiempo la educación ha sido testigo de diferentes innovaciones, las más comunes han sido sustitución de herramientas y una presunta adaptabilidad a nuevas metodologías, pero sin un fundamento pedagógica. Hoy en día, a través del uso de plataformas en las que se gestiona el proceso de enseñanza aprendizaje y herramientas que permiten la creación de contenido digital para ser distribuido en entornos virtuales de aprendizaje nos permiten una adecuación de los recursos a utilizar en el proceso formativo.

Ante esta innovación, el contenido a digitalizar nos facilita la adecuación de contenidos para entornos virtuales, lo cual entre sus beneficios encontramos la interactividad, ya que debe permitir que el usuario tenga el control del proceso y del resultado. Asimismo, esta interacción es entendida como la comunicación entre el recurso y el usuario. Una forma de entender la interacción y el control sobre proceso y resultado son los escenarios ramificados, en los cuales según la acción que se ejecuta por el usuario, el efecto o reacción puede ser distinto, además permiten la retroalimentación específica e inmediata para poder encontrar soluciones a problemas complejos.

Otro de los beneficios que encontramos en un recurso digital es la accesibilidad, entendido esto como la disponibilidad para todos los usuarios de una plataforma virtual. Esto lo hemos visto a través de lectores inmersos, para lo cual el uso de imágenes debe contar con una descripción breve y clara sobre lo que se observa. Es decir; si en mis recursos digitales una gráfica me sirve como apoyo a la información que proporciono, debo identificar dicha gráfica y describir los segmentos, datos y otros elementos para que puede ser reconocidos por un lector inmerso.

Pero ¿son únicamente la interactividad y accesibilidad los únicos beneficios del contenido digital? Otro beneficio consiste en la vigencia en el tiempo para estos recursos. Lo anterior nos indica que los recursos digitales deben propiciar una adaptabilidad y actualización. Adaptables a diversos contextos y actualizados nutriendo el conocimiento que se pretende reconstruir.

Algunas herramientas que nos permiten crear estos recursos digitales son las ya conocidas Canva, Genially, Powtoon y H5P. Los ejemplos anteriores nos permiten crear recursos digitales interactivos, accesibles y que permiten la adaptabilidad al poder ser reutilizados y poder aplicar cambios, con base en el tema a abordar. Aunque no es una habilidad obligatoria, pero el manejo básico de etiquetas HTML nos permite el poder integrar otros elementos en nuestras plataformas virtuales y poder personalizar los recursos con los que contamos.

Aunque no todo es sobre el conocimiento técnico del uso de diversas herramientas. Recuerde que un recurso digital debe mantener la identidad de la institución o el tema que representa, por lo tanto, es recomendable además del conocimiento técnico, el tener una base sobre teorías de diseño, color, formas y otros aspectos que nos guían a la adecuada calidad de nuestras creaciones.

Podemos concluir en que, los recursos digitales nos permiten generar experiencias de aprendizaje significativo siempre si, y solo si logramos entender que la tecnología no puede estar aislada de las metodologías activas y que propicien la creatividad, curiosidad y solución a problemas complejos, permitiendo que el estudiante también sea creador y gestor de los espacios de aprendizaje
 

Síguenos en Facebook e Instagram y coméntanos en redes sociales que te pareció esta información.

Comparte esta publicación en redes sociales:

BlogUPED

Sobre el Autor

Docente

Mtro. Emilio Guerrero

Docente UPED

Docente hora clase de Universidad Pedagógica de El Salvador - Universidad Pedagógica de El Salvador "Dr. Luis Alonso Aparicio"

Publicaciones más recientes

Andrea Zepeda

Coordinadora de Marketing Integrado

14 enero, 2025

Leer artículo

Ángel Castaneda

Director de Comunicaciones y Marketing UPED

13 enero, 2025

Leer artículo

Francisco Sorto Rivas

Docente Hora Clase

13 enero, 2025

Leer artículo

Claudia Ivette Rodríguez

Coordinadora de Carrera

12 enero, 2025

Leer artículo

Declaración de privacidad:

Commons 4.0 CC BY:

https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Creative Commons

Los autores conservan todos sus derechos sobre la obra y acuerdan permitir que los artículos sean copiados y distribuidos por cualquier medio, siempre que se mantenga su autoría y reconocimiento de la publicación, sin otras restricciones adicionales

UPED

Solicita Información de las Carreras de UPED

Conoce Más de la UPED

Miembro

UPED miembro de