10 enero, 2025
¿Estás a punto de terminar el bachillerato y no sabes qué carrera estudiar? Esta decisión es muy importante, pero no tiene que ser un dolor de cabeza para ti. Aquí te compartimos algunos consejos rápidos para ayudarte a descubrir qué estudiar después del tu bachillerato. ¡Toma nota!
1. Descubre tus intereses y habilidades
Piensa en tus materias favoritas o actividades que realmente disfrutas hacer. ¿Te apasionan las ciencias, la tecnología, el arte? Haz una lista de las cosas en las que eres bueno y en las que te visualizas realizando en el futuro. Muchas veces, estos pequeños ejercicios nos orientan hacia carreras con las que disfrutaremos a largo plazo.
2. Investiga sobre las carreras y sus salidas laborales
Es clave saber cómo es la vida profesional en las opciones que te interesan. Busca información sobre las carreras y los campos de trabajo en los que podrías terminar. ¿Sabías que hay carreras súper demandadas, como las de tecnología o las relacionadas con marketing digital o cadenas de suministro? Considera las oportunidades laborales de cada carrera y si se ajustan a tu estilo de vida que siempre has soñado.
3. Pregúntate: ¿Dónde te ves en el futuro?
Imagina cómo te gustaría verte en cinco o diez años. ¿En una oficina, al aire libre, en tu propio negocio? Visualizar tu futuro puede ayudarte a ver si realmente te gustaría trabajar en ese campo. Aunque no tengas todas las respuestas ahora, soñar un poco ayuda a aclarar.
4. Prueba herramientas de orientación vocacional
¡Los tests de orientación vocacional están ahí para ayudarte! Hay herramientas en línea como la Prueba de Aptitudes UPED que pueden darte ideas basadas en tus intereses y aptitudes. Considera esto como una guía extra para decidir qué estudiar; no es una respuesta definitiva, pero puede darte una idea más clara.
5. Habla con profesionales y estudiantes
Nada mejor que escuchar la experiencia de alguien que ya está en la carrera o en el trabajo que te interesa. Pregunta a conocidos o busca en redes sociales a profesionales que te cuenten lo bueno, lo no tan bueno y los retos de cada carrera. Las opiniones reales son valiosas y te darán un panorama más claro.
6. No te presiones demasiado
Elegir una carrera profesional es importante, pero no es una decisión que deba agobiarte. La universidad es una etapa para crecer, probar, y sí, ¡también para cambiar de opinión! Hay muchas opciones y, si alguna no te convence, siempre puedes reorientarte. La clave es comenzar por algo que te apasione y tomar un paso a la vez.
Recuerda, el mundo laboral está lleno de posibilidades. No importa si ya tienes claro qué estudiar o si necesitas un poco más de tiempo, lo importante es dar el primer paso con seguridad.
¡Tu camino se irá aclarando a medida que avances!
Síguenos en Facebook e Instagram y coméntanos ¿Cuál carrera universitaria te interesa?
Para compartir en Instagram, por favor abre la aplicación y crea una publicación con el siguiente enlace:
BlogUPED
Sobre el Autor

Lcda. Andrea Zepeda
Coordinadora de Marketing Integrado
Coordinadora de Marketing Integrado